arrow-downarrow-rightarrow-upback-arrowchecklistcloseAsset 5cpd-clockcpd-competenciescpd-cv-buildcpd-keyAsset 3cpd-other-pointscpd-previous-skillscpd-question-markreject2cpd-skillscpd-step-completecpd-submitcpd-updated-skillsddpm-closeddpm-starenvelopefacebookfilesglobegraphlinkedinmembermenunode-triangle-borderlessnode-trianglepluspm-clinicalpm-cmcpm-collapsepm-deliverypm-downloadpm-expandpm-global-accesspm-infopm-partnerspm-regulatorypm-researchpm-strategyrounded-arrow-rightArtboard 1speech-bubblesstarstar2triangletwitteryoutube
We use cookies to track visits to our website, and we don't store any of your personal details. Find out more
The Global Health Network The Global Health Network WHO Collaborating Centre
www.tghn.org

Not a member?

Find out what The Global Health Network can do for you. Register now.

More
Less

Member Sites A network of members around the world. Join now.

  • 1000 Challenge
  • ODIN Wastewater Surveillance Project
  • CEPI Technical Resources
  • UK Overseas Territories Public Health Network
  • MIRNA
  • Global Malaria Research
  • Global Snakebite Research
  • Global Outbreaks Research
  • Vivli Knowledge Hub
  • Sub-Saharan Congenital Anomalies Network
  • Global Health Data Science
  • Africa CDC
  • AI for Global Health Research
  • MRC Clinical Trials Unit at UCL
  • ARCH
  • IHR-SP
  • Virtual Biorepository
  • CONNECT
  • Rapid Support Team
  • The Global Health Network Africa
  • The Global Health Network Asia
  • The Global Health Network LAC
  • The Global Health Network MENA
  • Global Health Bioethics
  • Global Pandemic Planning
  • ACROSS
  • EPIDEMIC ETHICS
  • Global Vector Hub
  • PANDORA
  • Global Health Economics
  • LactaHub – Breastfeeding Knowledge
  • Global Birth Defects
  • Fiocruz
  • Antimicrobial Resistance (AMR)
  • Human Infection Studies
  • EDCTP Knowledge Hub
  • PediCAP
  • CHAIN Network
  • ALERRT
  • Brain Infections Global
  • Research Capacity Network
  • Global Research Nurses
  • mesh
  • ZIKAlliance
  • ZikaPLAN
  • TDR Knowledge Hub
  • Global Health Coordinators
  • Global Health Laboratories
  • Global Health Methodology Research
  • Global Health Social Science
  • Global Health Trials
  • Zika Infection
  • Mother Child Health
  • Global Musculoskeletal
  • Global Pharmacovigilance
  • Global Pregnancy CoLab
  • INTERGROWTH-21ˢᵗ
  • ISARIC
  • WEPHREN
  • East African Consortium for Clinical Research
  • WANETAM
  • CANTAM
  • TESA
  • GBS
  • Women in Global Health Research
  • HeLTI
  • Global Health Research Management
  • Coronavirus

Research Tools Resources designed to help you.

  • Site Finder
  • Process Map
  • Global Health Training Centre
  • Resources Gateway
  • Global Health Research Process Map
Fiocruz
  • About Us
    • Mission
    • Fiocruz Offices
    • International Cooperation
    • Contact Us
    • Translate site
    • Meet the team
  • Impact
  • Events
    • Events Archive
  • News
  • Research Production
    • Journals
    • Innovation Portfolio
    • Biological Collections and Biobanks
    • International Graduate Programme (PrInt)
    • Biobanks
  • eLearning
  • Health Topics
    • World Health Day 2021
    • International Women in Mathematics Day
    • World Chagas Disease Day
    • World Enviroment Day
    • World Food Safety Day
    • Health Data Science
    • Pathfinder Projects
    • Neuroinfecções
  • COVID-19
  • Zika Social Sciences Network
    • About
    • Sobre
    • Governance
    • Governança
    • Resources/Recursos
    • Contact/Contato
  • Get Involved
Fiocruz, Health for all Logo banner. - Fiocruz

Día Internacional de la Enfermería: formación e inversiones disponibles para profesionales de América Latina

Fiocruz, Health for all Logo banner. Fiocruz

Día Internacional de la Enfermería: formación e inversiones disponibles para profesionales de América Latina

Cuando hablamos de enfermería, puede venirnos a la mente alguien que cuida de personas, da medicamentos y brinda apoyo. Sin embargo, esta profesión va mucho más allá de la atención a pacientes e involucra áreas como gestión, investigación y enseñanza. El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería y este año, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) centró su tema en "Recursos humanos de enfermería para atender a las poblaciones que viven en condiciones de vulnerabilidad en la Región de las Américas: disponibilidad, capacidad y regulación". Apoyando el desarrollo de estos profesionales en el campo de la investigación, The Global Health Network tiene desde hace 12 años un centro dedicado a enfermeras y parteras, llamado Global Research Nurses (GRN). Para conocer más sobre el trabajo de este centro, los desafíos y oportunidades para este público, hablamos con la enfermera, investigadora y profesora de enfermería, Daniela Morelli, una de las coordinadoras del GRN.

Recursos educativos para enfermeras y parteras de América Latina y el Caribe

A pesar del alcance global de la plataforma, la participación de América Latina y el Caribe (LAC) aún es menor de lo esperado. Para Morelli, es importante que los profesionales de enfermería de LAC conozcan la plataforma, que ofrece cursos de formación específicos en enfermería, inversión en investigación e incluso sirve como un lugar de intercambio entre colegas de todo el mundo, lo que ellos llaman una comunidad de práctica. En este sentido, el centro sigue las directrices propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en 2021 publicó directrices estratégicas hasta 2025 sobre profesionales de enfermería y obstetricia que incluyen las siguientes áreas: educación, oportunidades profesionales, apoyo a liderazgos y actuación de estos profesionales. "Como parte de The Global Health Network, nuestro centro ofrece capacitación destinada a diferentes etapas de la investigación, a través de cursos y actividades tanto en línea como presenciales. También ofrece materiales, colabora en la integración e intercambio entre los profesionales de los diferentes países de LAC y del sur global, y ofrece becas para fortalecer la capacidad de investigación", explica la investigadora.

Beca de investigación en enfermería y obstetricia

En 2023, GRN ofrece becas de investigación para individuos y equipos de países de bajos y medianos ingresos (LMIC), siempre y cuando sean dirigidos por profesionales de enfermería y obstetricia (parteras), financiados por el Burdett Trust for Nursing. "Llamamos a estas oportunidades de becas Pump-Priming. Acabamos de cerrar la primera convocatoria en el mes de abril, pero en junio se abrirá una nueva convocatoria para la financiación de estudios liderados por enfermeros y parteras", comenta Morelli.

Esta oportunidad de junio se enfocará en proyectos de investigación que puedan ser realizados en un plazo máximo de un año. "Quisiera invitar a las personas de nuestra área a que ingresen, conozcan la comunidad, se inscriban en el hub, dejando claro que todos nuestros recursos son gratuitos". "A lo largo del año, aún tendremos oportunidades de financiamiento para intercambios y para la publicación de artículos científicos", agrega. Aquí puede ver las oportunidades de Global Research Nurses.

Reconocimiento profesional de la enfermería

Para que los profesionales de enfermería fortalezcan el reconocimiento profesional entre sus colegas en el campo de la salud, Daniela cree que el primer paso es invertir en el reconocimiento interno de la categoría. "Debemos posicionarnos como profesionales que somos. Necesitamos reconocer internamente nuestro trabajo, nuestro esfuerzo y nuestra inversión", destaca la investigadora. Para Daniela, el reconocimiento profesional es la base de una formación sólida, salarios dignos y condiciones de trabajo justas. "Los profesionales de la salud pueden colaborar fomentando la conciencia sobre el profesionalismo y el papel crítico de la enfermería para el correcto funcionamiento de los servicios de salud, ya sea a través de la atención directa a los usuarios del sistema de salud, la gestión o la investigación", informa la enfermera.

Desafíos y logros actuales de enfermería y obstetricia

Los desafíos actuales para quienes trabajan en enfermería incluyen ocupar un papel de liderazgo en los equipos de salud, tener progresión profesional y económica, y lograr integrar la investigación como base de la práctica basada en evidencia. "Necesitamos desmitificar que la investigación es para unos pocos y está limitada al ámbito académico", defiende la investigadora.

"Entre los logros (de los últimos años) puedo mencionar el aumento de la conciencia pública sobre el papel de la enfermería, un aumento en la disponibilidad de opciones educativas". Morelli sugiere que durante la pandemia quedó más claro para la población cómo los profesionales de enfermería son esenciales en todo el sistema de salud.

Salud digital en enfermería

Otro avance en el área durante los años de la pandemia de Covid-19 fue la expansión de la llamada salud digital. Daniela Morelli entiende que la tecnología puede ser aliada de la salud. "La tecnología en sus diferentes categorías es un gran recurso para la enfermería, ya sea como forma de formación, capacitación y educación continua, ya sea para integrar y compartir datos e información clínicas e incluso para facilitar el acceso y la comunicación con los usuarios del sistema de salud o para optimizar la toma de decisiones de los equipos de salud", finaliza la enfermera.

 

Enfermería en Fiocruz

Los datos del Consejo Federal de Enfermería de Brasil (Cofen) indican que los profesionales (enfermeros, obstetras, técnicos en enfermería y auxiliares de enfermería) en Brasil superan la marca de 2 millones y 800 mil personas. Fiocruz, referencia en salud pública en Brasil y en el mundo, tiene diferentes formaciones para quienes trabajan con enfermería.

Un ejemplo son los cursos de especialización ofrecidos por el Instituto Nacional de Salud de la Mujer, del Niño y del Adolescente Fernandes Figueira (IFF/Fiocruz). A lo largo del año, el instituto ofrece plazas para especialización en enfermería, especialización multiprofesional en ciencias humanas y sociales y especialización multiprofesional en medicina. También hay opciones de residencia en enfermería ofrecidas por IFF. Además, el Campus Virtual de Fiocruz ofrece cursos, simposios y otros recursos de educación a distancia. Un ejemplo de esto será la 2a Semana de Enfermería en los días 24 y 25 de mayo. Acompañe todas las oportunidades del Campus Virtual relacionadas con la enfermería aquí.

Otra área que deben conocer los profesionales de enfermería son los periódicos científicos de Fiocruz. Con revistas de diferentes áreas en salud, hay espacio para que los investigadores publiquen artículos científicos y las revistas están todas disponibles en Acceso Abierto. La revista HCS-Manguinhos de Fiocruz hizo incluso una selección especial para el Día Internacional de la Enfermería en el portal contando parte de la historia de la profesión en Brasil.

También puede encontrar algunos cursos de GRN para aquellos que trabajan o estudian enfermería:

Introducción a la Investigación Clínica: eLearning Courses • Global Health Training Centre (tghn.org)

Buenas prácticas clínicas:ICH Boas práticas clínicas E6 (R2) • Global Health Training Centre (tghn.org)

Monitoreo del crecimiento materno, fetal y del recién nacido: Curso INTERGROWTH-21st sobre monitoreo dol crecimiento materno, fetal y del recién nacido • Global Health Training Centre (tghn.org)

©Copyright 2009 - 2025, Fiocruz

  • Links
    • Contact Us
    • Terms & Conditions
    • Accessibility
    • Privacy Policy
The Global Health Network is a World Health Organization collaborating centre for Research Information Sharing, E-learning, and Capacity Development